Día del Orgullo LGBTIQ+: En el interior provincial, “la diversidad es mucho más dura, más invisible”

pendulo
El Pendulo
Periodista

En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se conmemora cada 28 de junio, el coordinador de Autonomía y Desarrollo Personal de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de La Rioja, Lyon Moreno, hizo referencia a la actualidad de la comunidad. Comentó la realidad que se vive en la provincia, particularmente en el interior, y pidió no naturalizar chistes y comentarios discriminatorios.

 

 

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ que tiene su origen en la revuelta de Stonewall en Nueva York, en 1969, y reivindica las luchas del colectivo contra un sistema de persecución y discriminación. Tiene como fin profundizar y promover la igualdad de derechos, el respeto por la identidad y la diversidad sexual.

La aceptación de las diferencias, la tolerancia, el respeto por la orientación sexual y la identidad de género es una forma de construir sociedades plurales e igualitarias.

En este marco, el coordinador de Autonomía y Desarrollo Personal de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de La Rioja, Lyon Moreno, afirmó que, actualmente, “hay algo invisible que todavía sigue estando”; y ejemplificó su aseveración indicando que “el varón trans no está visibilizado, no está naturalizado”.

 

Lyon Moreno, coord. de Autonomía y Desarrollo Personal de la Sec. de la Mujer y Diversidad de La Rioja

 

Además, reveló que en el interior provincial se palpa más la violencia de género y trabajar por la diversidad “es un poco más duro”. “Aun cuesta mucho que quien requiera un acompañamiento pueda llegarse a la institución”, precisó.

Allí es donde emerge la concepción de “’pueblo chico’, donde se conocen todas las personas”, y donde queda estigmatizado quien se acerca a una oficina de Género.

“La diversidad es mucho más dura, más invisible. Muchas cosas siguen naturalizadas, inclusive dentro de la comunidad” LGBTIQ+, informa Moreno; al tiempo que sentencia: “La violencia de género y la comunidad trans requiere mayor atención”.

Por último, recomendó “no naturalizar chistes ni comentarios (discriminatorios), para frenar lo que quizá está naturalizado”.

Actividades conmemorativas

En La Rioja, este miércoles se realizarán distintas actividades, entre las que se encuentra el izamiento de la bandera del orgullo en Plaza 25 de Mayo, a las 12, con la presencia de autoridades del Gobierno de la provincia y organizaciones sociales. Posteriormente habrá una intervención cultural y artística.

Posteriormente se realizará la entrega de reconocimientos en el recinto legislativo a integrantes destacados de la comunidad. Entre las que estarán presentes Samanta Palacio, estudiante del Instituto de Formación Superior en Seguridad; Zaira, que es la primera choferesa trans de Rioja Bus; y Solange Luna de la fundación Vamos a Andar que hace años trabaja arduamente por la comunidad Trans.

Otra de las iniciativas de la jornada, con invitación especial a escuelas, será un cine-debate con la proyección de la película “Yo nena, yo princesa”, en el espacio 73. También habrá una actividad especial en el departamento San Blas de Los Sauces.

Iluminarán la Casa de Gobierno con los colores de la bandera del Orgullo

En el marco del Día Internacional del Orgullo,la Casa de las Tejas será iluminada con los colores de la bandera del orgullo a partir de esta noche y así permanecerá hasta las 00.00 del jueves 29  de junio.