Estacionamiento medido: el nuevo servicio se hará a través de una APP para celulares

pendulo
El Pendulo
Periodista

Vuelve el estacionamiento pago a la Capital y se hará en formato digital. Los usuarios podrán usar una aplicación para poder estacionar y también podrán hacer la recarga por cualquier medio de pago electrónico. En el municipio esperan para septiembre que el servicio ya esté en pleno funcionamiento.

 

En el Municipio capitalino avanza en el proceso para la puesta en marcha del nuevo servicio de estacionamiento medido.

Tras la salida de la empresa SIEM, la anterior concesionaria del servicio, el Palacio Ramírez de Velazco analizará esta semana las propuestas de las dos empresas que se presentaron en la apertura de sobres realizada el último viernes.

Ahora, las comisiones integradas por el Ejecutivo municipal, el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas municipal analizarán esas propuestas y definirán qué empresa será la que tenga a su cargo el servicio en la ciudad Capital.

La principal novedad -cualquiera sea la empresa que se quede con el servicio- es que el nuevo estacionamiento medido se hará a través de una aplicación para celulares. A través de esa herramienta digital, los usuarios se deberán loguear informando la cuadra en la que se encuentran y la patente del vehículo precargada en esa aplicación.

Además, la APP permitirá el estacionamiento sin necesidad de que el usuario concurra al parquímetro. A su vez, la recarga para pagar el estacionamiento se podrá hacer por cualquier medio de pago electrónico, tarjeta de débito o crédito.

En el Municipio de la Capital analizan también la posibilidad de extender la cantidad de dársenas a pintar en las calles de la ciudad. La comuna quiere extender el cobro del estacionamiento medido hasta la zona del Centro Administrativo Provincial (CAP) pero aún no hay detalles sobre si esto finalmente se concretará y en qué zonas específicamente.

En cuanto a los plazos, la Comuna estima que entre 30 y 60 días el servicio ya debería estar en pleno funcionamiento. Se espera que, para septiembre, el Municipio ya esté cobrando el estacionamiento en la Capital, aunque en el caso de las motos habría algunos meses más de gracia.